viernes, 28 de agosto de 2015
El Silencio
El silencio es apreciado como elemento en el arte, innumerables poemas, pinturas y performances existen referentes al silencio,
sin embargo en nuestro caminar revolucionario el silencio tiene menos valor que los antes mencionados, callamos tantas veces que a veces imagino que estamos en un laberinto intentando descubrir nuestra versión de si fue primero el huevo o la gallina, algo así como preguntarnos continuamente si administramos las instituciones o hacemos revolución, ¿pueden las dos cosas hacerse simultáneamente de manera efectiva ?
Pareciera que en algunos espacios continuamos buscando esa respuesta, guardamos el mas sepulcral silencio, silencio en lo que hacemos, silencio en lo que dejamos de hacer, se nos acumulan esos silencios que para nada son buenos, callar es una forma de comunicar? solo en la poesía como ya lo explique, o en el teatro, en fin no nos favorece en la lucha.
No solo en la calle debemos gritar consignas, en la vida misma hay que hacerse paso comunicando, hablando, expresándose, sino como sabría mi vecina por ejemplo de las medidas políticas y económicas decretadas por el presidente, como se enteraría esa misma vecina que existen tramites gratuitos si nadie lo dice.
Nos une a la revolución bolivariana algo mucho mas fuerte que un simple ideal, es la fuerza del amor y a riesgo de parecer cursi me remito a las ultimas campañas electorales, las presidenciales para ser exacta, ¿todo era en nombre del Amor cierto?, vale la pena recordar entonces que tanto para enamorar como para mantener vivo un amor hace falta expresar, no podemos simplemente inferir que nuestros logros y desaciertos ya son por todos conocidos tenemos que continuar en la difusión de nuestros logros para perfilar nuestros objetivos, solo así podremos conquistar la victoria.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario