sábado, 20 de febrero de 2016

Ruta para la victoria

Ocurrió finalmente lo que trasnochados pseudo-izquierdistas y radicales derechistas pedían, se dieron las medidas económicas, y ahora que ya se conocen las medidas cambiarán ellos su discurso fatalista, asumirán sus cuotas de responsabilidad en lo que hoy nos aqueja a todos y todas o continuaran señalando inmóviles realidades que ya conocemos sin hacer nada para transformarlas.

Hay que terminar de comprender que el ejercicio del poder y la política no puede ser para que personeros ególatras satisfagan sus deseos frente al espejo, después de todo, un proyecto político necesita adeptos, simpatizantes y militantes, no fanáticos, y para tener militantes hace falta que los liderazgos salgan de su confort y den un paso al frente a reencontrarse con el pueblo retomando el rumbo hacia las bases, eso lo tenía bastante claro el comandante Chávez.

El sabía eso de jugársela con las bases y a eso mismo apuesta Nicolás, la revolución se pensó para que cada paso dado sea en favor del pueblo, de donde mismo emergió como respuesta social ante una pseudo-democracia que se cansó de darle la espalda al pueblo,  jugar con sus necesidades y esperanzas.

Todos los deseos del pueblo comenzaron a materializarse en Chávez, y continúan en esa senda con el camarada Nicolás quien por encima de cualquier circunstancia económica se propuso garantizar que los sueños de la revolución sigan volviéndose realidad, si cada quien asume que hacer con ética su trabajo es hacer que la revolución florezca tenemos entonces todas las garantías para frente a cualquier circunstancia salir victoriosos en esta batalla, saliendo fortalecidos en lo moral, social y político, teniendo como aprendizaje nunca abandonar la senda que nos lleva a Chávez una y otra vez, su pueblo batallador.

No hay comentarios:

Publicar un comentario