Y entonces como todo pasa a ser una moda, pasamos del JE SUIS CHARLIE (por el caso de Charlie Hebdo) a Todos somos Francia/yo soy Francia, ¡de pinga! pienso mientras analizo que esta jugada de una supuesta solidaridad termina siendo una burda estrategia publicitaria más de los planes imperiales.
Sino cual es la explicación lógica de que exista una campaña viral de "solidaridad" promovida por redes sociales tipo Facebook con respecto al reciente y muy lamentable caso de los ataques terroristas en Francia.
Yo no voy a aspirar que cualquier alumbrado genere las preguntas de, ¿Por qué no somos todos Palestina, Libia, Siria o más recientemente Nigeria? ¿Si todos somos Francia, por solidaridad, en el caso de los venezolanos, esos mismos que son Francia, fueron Sabino, Robert Serra, María Herrera, Danilo, Eliécer? ¿Son solidarios por humanidad o por que el mercado dice que "está bien " ser "solidario" pa' esto sí y pa' aquello no?
En fin ante todo esto me queda claro que el problema no es la solidaridad, ni condenar los ataques a vidas inocentes, más bien el problema es que nos meten por debajito (valga el chinazo), que hay terroristas buenos y terroristas malos, mas clarito, este es mi peo y aquel no mucho.
Bajo la premisa de que lo no dicho no existe, imagino que las miles y millones de agencias de noticias mundiales guardan silencio absoluto con los casos que ya mencione y que sin embargo no han sido merecedores de una movilización mundial en rechazo de ataques terroristas y en derecho a la vida, porque desean que eso no existiese.
Por otro lado tenemos a una oposición que se burló del Yo soy Chávez, pero corre a decir JE SUIS CHARLIE, y #yosoyFrancia, si de ser alguien se trata que me perdonen las y los franceses, yo prefiero ser CHÁVEZ, SABINO, YUKPA, ROBERT, MARIA, ELIÉCER y no ser parte de una campaña viral cuyo último objetivo es denunciar crímenes y denunciar injusticias, si no me cree inserte aquí cualquiera de las preguntas del párrafo tres e intente darle una respuesta coherente.
Intentaron, confundirnos, arrecharnos, borrar nuestra memoria histórica, y ahora intentan vendernos la solidaridad como un artículo más del mercado, donde las empresas de información dictan la pauta de lo que merece o no solidaridad mundial, ante todo esto puedo decir hoy, lamento los crímenes de Francia, lamento que EEUU financie grupos como Isis y después se les salga de control, lamento las muertes en Nigeria, Lamento que los nigerianos no sean europeos y por ende no merezcan un #Yosoynigeria o un filtro de bandera nigeriana del Facebook, Lamento lo de Palestina, lo de Siria, lamento la guerra y lamento que exista siempre la misma mano lucrándose por ella, y lo siento No soy Charlie, Ni Francia, yo prefiero ser Palestina.
Sino cual es la explicación lógica de que exista una campaña viral de "solidaridad" promovida por redes sociales tipo Facebook con respecto al reciente y muy lamentable caso de los ataques terroristas en Francia.
Yo no voy a aspirar que cualquier alumbrado genere las preguntas de, ¿Por qué no somos todos Palestina, Libia, Siria o más recientemente Nigeria? ¿Si todos somos Francia, por solidaridad, en el caso de los venezolanos, esos mismos que son Francia, fueron Sabino, Robert Serra, María Herrera, Danilo, Eliécer? ¿Son solidarios por humanidad o por que el mercado dice que "está bien " ser "solidario" pa' esto sí y pa' aquello no?
En fin ante todo esto me queda claro que el problema no es la solidaridad, ni condenar los ataques a vidas inocentes, más bien el problema es que nos meten por debajito (valga el chinazo), que hay terroristas buenos y terroristas malos, mas clarito, este es mi peo y aquel no mucho.
Bajo la premisa de que lo no dicho no existe, imagino que las miles y millones de agencias de noticias mundiales guardan silencio absoluto con los casos que ya mencione y que sin embargo no han sido merecedores de una movilización mundial en rechazo de ataques terroristas y en derecho a la vida, porque desean que eso no existiese.
Por otro lado tenemos a una oposición que se burló del Yo soy Chávez, pero corre a decir JE SUIS CHARLIE, y #yosoyFrancia, si de ser alguien se trata que me perdonen las y los franceses, yo prefiero ser CHÁVEZ, SABINO, YUKPA, ROBERT, MARIA, ELIÉCER y no ser parte de una campaña viral cuyo último objetivo es denunciar crímenes y denunciar injusticias, si no me cree inserte aquí cualquiera de las preguntas del párrafo tres e intente darle una respuesta coherente.
Intentaron, confundirnos, arrecharnos, borrar nuestra memoria histórica, y ahora intentan vendernos la solidaridad como un artículo más del mercado, donde las empresas de información dictan la pauta de lo que merece o no solidaridad mundial, ante todo esto puedo decir hoy, lamento los crímenes de Francia, lamento que EEUU financie grupos como Isis y después se les salga de control, lamento las muertes en Nigeria, Lamento que los nigerianos no sean europeos y por ende no merezcan un #Yosoynigeria o un filtro de bandera nigeriana del Facebook, Lamento lo de Palestina, lo de Siria, lamento la guerra y lamento que exista siempre la misma mano lucrándose por ella, y lo siento No soy Charlie, Ni Francia, yo prefiero ser Palestina.
No hay comentarios:
Publicar un comentario